Soy originario del norte de Huehuetenango, a ocho horas y media de camino en bus. Pertenezco a la diversidad sexual y soy positivo de VIH. Por mi orientación sexual, muchas personas me han discriminado, pero yo sé que soy una persona con valor y con derechos, siempre he defendido eso, todo lo que soy.
Ante las personas que están en contra de la diversidad sexual, uno aprende a valorarse mejor, a defender sus derechos. También tengo mi cultura indígena y allí no todos tienen información de cómo es esto. ¿Qué es eso de la diversidad sexual? Muchos están en el clóset todavía porque tienen miedo a expresarse. La misma cultura logra discriminar.
Cuando una persona en mi trabajo se dio cuenta de la situación que yo estaba viviendo, me cortaron en el trabajo. Cuando se dan cuenta de lo que uno es, le tienen miedo a uno, ya no se relacionan con uno. Gracias a Dios hay personas y expertos que nos están ayudando con los medicamentos porque muchas personas murieron antes por esto, cuando no había. Ya en este tiempo vemos que hay organizaciones y la clínica nos apoya para que nos lleguen los medicamentos.
Lo que estamos viviendo por la pandemia, con nuestro sistema económico tan bajo, hace que yo me esté preocupando por mi medicamento y tratamiento, buscando ganar mejor para poder ir a traerlo. Cuando empezó la cuarentena, obviamente no podía viajar por mi medicamento, porque no habían buses y pagar otros viajes salía muy caro, además, no nos dejan circular. Aún así los médicos han visto como mandar el medicamento a donde yo vivo. Se tarda, pero gracias a esto no me he quedado sin medicamentos.
En octubre tengo cita con el médico, pero no puedo viajar debido a la falta de recursos. Tal vez consiga un poco de dinero para ir. La situación que estamos viviendo es difícil, a ver cómo vamos a salir de esto.